Ir directamente al contenido
Empieza en Marzo 2024
Online

Curso de Introducción a la Gestión y el Liderazgo de Equipos para Enfermería

Explora la gestión y liderazgo en enfermería, abordando estructuras sanitarias, teorías administrativas y habilidades esenciales para una atención eficiente y sostenible.

Duración:
100 horas.
Creditos:
4 créditos ECTS
Modalidad:
Online
Certificado por:
Universidad EUNEIZ
Solicita información

Inicio Curso:

Objetivos del curso

Con relativa frecuencia la Comunidad Internacional ha tratado de proteger la salud de sus poblaciones mediante acuerdos, tratados, leyes o políticas de salud que, bien por la falta de compromiso a nivel institucional, bien por la falta de apoyo a nivel financiero o debido a la definición de unos objetivos poco realistas y a menudo ajenos a los recursos disponibles, lo cierto es que los grupos más desfavorecidos de la sociedad continúan sin alcanzar un nivel óptimo de salud y bienestar y sin tener un acceso pleno a la asistencia sanitaria.


Desde entonces, todos los esfuerzos han estado dirigidos a dar cumplimiento a este derecho. Más concretamente, el fin de la pobreza y las desigualdades sociales, la emergencia climática y el crecimiento económico sostenible, la precariedad laboral o el acceso universal a una educación y servicios sanitarios de calidad, son algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas para este quindenio (2015-2030).

Objetivo principal

Presentar el marco conceptual sobre el que se sustentan aquellos elementos que componen y definen la gestión y el liderazgo de equipos de enfermería.

Objetivos secundarios

  • Fomentar la capacidad analítica desde una perspectiva científica de aquellos problemas que atañen a los sistemas y organizaciones sanitarias a fin de ofrecer una respuesta acorde al contexto y recursos disponibles

  • Proporcionar las competencias y aptitudes requeridas en el ejercicio de la gestión y el liderazgo de los equipos de enfermería en base a parámetros de calidad, eficiencia y efectividad

  • Comprender la estructura, funciones y modelos de organización de los servicios sanitarios así como las diversas formas de gestionar los sistemas sanitarios

  • Adquirir conocimientos elementales en economía de la salud como base para una gestión eficiente

  • Conocer las principales teorías del pensamiento administrativo y su influencia en el ámbito de la enfermería

  • Analizar las fases del proceso administrativo, sus principales características y variables de estudio

  • Comprender la importancia de capacitar al personal de enfermería en habilidades de gestión y liderazgo en las organizaciones como fuerza motora para la consecución de los objetivos de eficiencia, sostenibilidad y universalidad de la atención sanitaria

Consulta con nosotros para más información

Solicita información

Temario

Amplía tus oportunidades laborales especializándote en pediatría con nosotros. Un plan de estudios diseñado desde la necesidad profesional.

Asignaturas
  • Consideraciones previas
  • Los sistemas sanitarios. Marco conceptual. Nuevas alternativas a la gestión sanitaria del sector público

- Sistemas sanitarios. Concepto y funciones
- Modelos de sistemas sanitarios
- Marco legal y modelo de ordenación sanitaria español
- Nuevas fórmulas de gestión sanitaria
  • El paradigma de los sistemas sanitarios del siglo XXI
  • Economía de la salud

- El producto sanitario
- Los costes
- Evaluación económica de las tecnologías sanitarias
- El presupuesto
  • La administración como ciencia. Marco contextual
  • Principales teorías del pensamiento administrativo en enfermería

- Periodo clásico de la administración
- Periodo neoclásico de la administración
- Teorías contemporáneas de la administración
  • Responsabilidad e Implicación de la gestión sanitaria para el profesional de enfermería. Aplicación de las teorías del pensamiento administrativo a la práctica clínica
  • El proceso administrativo en enfermería
  • Planificación

- Importancia de la planificación
- Principios de la planificación
- Tipos de planificación sanitaria
- Instrumentos de la planificación
- Proceso de planificación estratégica
  • Organización

- Importancia de la organización
- Principios de la organización
- Fases de la organización
- Instrumentos de la organización
  • Dirección

- Importancia de la dirección
- Principios de la dirección
- Funciones, etapas o procesos de la dirección
  • Control

- Importancia de la fase de control administrativo
- Principios de la fase de control
- Etapas de la fase de control
  • Síntesis del proceso administrativo en enfermería


El liderazgo en enfermería. Pasado, presente y futuro de la profesión
- Etapa doméstica del cuidado
- Etapa vocacional del cuidado
- Etapa técnica del cuidado
- Etapa profesional del cuidado
  • Marco conceptual del liderazgo

- Teorías del liderazgo
  • El líder enfermero. Cualidades de un buen líder

- Habilidades de comunicación interpersona
- Gestión del estrés
- Toma de decisiones y gestión del cambio
- Motivación
- Gestión y resolución de conflictos
- Delegación de tareas
- Planificación de recursos humanos
  • La importancia del liderazgo en enfermería. Posicionamiento actual

- Informes internacionales
- Informes nacionales
- Campañas mundiales
  • Bibliografía

Metodología

¿Cuál es nuestra metodología?

Toda la formación se realiza en diferentes capítulos con un conjunto de vídeos explicativos en formato multimedia que darán las bases teóricas del curso

Cada vídeo es una clase que tiene un componente teórico y un componente práctico en los que el alumno podrá ver diferentes demostraciones de las técnicas, herramientas y cuidados de enfermería

Una vez hecha la inscripción, el alumno tendrá acceso ilimitado y podrá ver cada clase sin límites de tiempo o número de visualizaciones

Los alumnos tendrán 4 meses para culminar el curso con un examen final que deberán aprobar para obtener la certificación

El curso tiene una duración total de 100 horas con 4 créditos ECTS

Además, el alumno tendrá una serie de apuntes y soportes bibliográficos en formato PDF que podrá descargar en cualquier dispositivo y que servirá como guía de estudio

Los exámenes son tipo test de 20 a 40 preguntas al final de la formación

Materiales

¿Qué materiales incluye el máster?

Apuntes en formato PDF

Vídeos en alta calidad

Resolución de dudas con el profesor durante 4 meses

Acceso multidispositivo

Diploma

Actualizaciones disponibles durante 4 meses

Certificado con 100 horas (4 créditos ECTS)

Certificado digital

Profesorado

Los mejores profesionales en activo.

Estefanía Gómez Delgado

Ver experiencia

Estefanía Gómez Delgado

Ver experiencia

Certificado por

El curso "Introducción a la Gestión y el Liderazgo de Equipos para Enfermería" está certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 100 horas, 4 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.



Tras acabar la formación, recibirás un diploma digital expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

Preguntas frecuentes

Tendrás acceso al campus virtual para realizar tu formación durante el siguiente periodo de tiempo, contado desde el día de tu inscripción: Cursos (4 meses), Expertos (12 meses), Especialistas (12 meses) y Másteres (18 meses). El objetivo es que aprendas al ritmo que tú desees.
Sí, además de los apuntes en formato PDF los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo. Durante el tiempo que tengas acceso a la formación, tendrás a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en el campus virtual de dicha formación.
Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez te hayas inscrito en el curso, puedas resolver todas las dudas que te surjan con el profesor o la profesora que lo imparte. También nos podrás escribir a través de correo electrónico a la dirección que te facilitaremos, o llamar al 609 36 32 71, nuestro teléfono de atención al alumno.
No, hasta que no hayas conseguido tu título. Ya que el título es necesario para que podamos certificarte los créditos con la Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) en el caso de que curses una formación ECTS, o con la Comisión de Formación Continuada en el caso de las formaciones CFC.
No, ya que es necesario que dispongas de una titulación en Enfermería para poder recibir el diploma certificado con créditos.
Los diplomas expedidos por la Universidad pueden tardar de 3 a 6 meses en gestionarse (hasta 9 meses en el caso de los Másteres). Mientras tanto, podrás encontrar en el apartado de notas del campus virtual el certificado provisional y el diploma de METRODORA Enfermería (que contiene tus datos, el título de la formación, el número de horas, la modalidad y el programa formativo).

Consulta con nosotros para más información

Solicita información
Back to top